Translate

lunes, 20 de mayo de 2013

Relaciones interpersonales


En lo que respecta a relaciones interpersonales, realmente concuerdo con el libro, en el sentido de que muchas veces como trabajadores podemos perder grandes oportunidades por no saber comunicarnos tanto con nuestro como con nuestros clientes (si fuese el caso), además existen personas que cuando les conviene algo cambian por completo su actitud, y esto no debe ser así, por que como dice  La felicidad es una actitud. O nos hacemos miserables, o felices y fuertes. La cantidad de trabajo es el mismo” (Francesca Reigler), muchas personas le toman importancia a ciertos momentos, lo cual es incorrecto, y a largo plazo se nota la diferencia.

En el caso de la retroalimentación, como humanos es muy difícil escuchar a otras personas hablar sobre nuestros “defectos” es casi que un desafío pedirle a otro que hable sobre nuestras actitudes negativas, pero a pesar de que el orgullo quiere interponerse, pienso que antes de todo está el crecimiento como persona, lo se logra por medo de la corrección de errores, pero estoy en desacuerdo como se presenta en Libro, ya que lo presentan de una forma muy fácil de hacer, cuando es realidad el orgullo de las personas la mayoría del tiempo impera sobre sus acciones. En cuanto a la metas, algo personal, es que para poder llevar a cabo una meta, debo de impregnarla en un papel, pienso que eso ocurre debido a que el cerebro recurre a la necesidad de tener un apoyo visual que le recuerde lo que debe cumplir.

El genio se compone del dos por ciento de talento y del noventa y ocho por ciento de perseverante aplicación” (Ludwig van Beethoven, 1770-1827). Ésta cita se relaciona con lo que tiene que ver al aprendizaje y la práctica, según el Libro la mayoría de las personas se someten al aprendizaje informal para adquirir conocimiento que en su área de trabajar, en parte si pero al mismo tiempo no, en mi caso, mi mente se distrae muy fácilmente, en el momento capta todo, pero si no pone en práctica seguido lo que aprendió, el conocimiento se esfuma.

En relación con las habilidades, muchas veces una simple frase “buenos días”, trae beneficios al cliente como al empleado, por experiencia personal, al poder trasmitir al cliente lo que él desea escuchar, no simplemente se gana la satisfacción del cliente sino que como empleado, hacer quedar bien a la empresa.

En ciertos casos como se presenta el de Todd, hay muchas personas que no se sienten valoradas, y en vez de hacer lo que hizo Todd, deciden dejar todo a mitad de camino, porque piensan que no le están dando lo que merece, cuando realmente están dándole una oportunidad de demostrar lo que puede lograr. Todo extremo es malo, ni muy salado ni muy dulce, porque puede producir hipertensión o diabetes, creo que como lo expresa el libro hay que siempre “retirarse” a un lado, pero pienso que la receta debe ser más variado, para así complacer a todos, en el sentido de la forma de actuar. De todo se puede sacar provecho, no solo yo me tengo que beneficiar, sino que debo ayudar a beneficiar a los demás.
Referencias
  • DuBrin, A. (2008). Relaciones Humanas: comportamiento humano en el trabajo. México. Novena Edición

No hay comentarios.:

Publicar un comentario