Translate

martes, 4 de junio de 2013

¿Se puede trabajar en equipo?



Es importante tener en claro la diferencia entre grupo y equipo.

En la página de internet Buenas Tareas (2009), se define grupo como “el conjunto de dos o más personas que interactúan en un espacio y un tiempo determinado, con conciencia del "nosotros" y que establecen normas y principio de acción que aceptan, para alcanzar metas o fines comunes”.

Bateman en el libro Administración Una Ventaja Competitiva (2004) define equipo como “un pequeño número de personas con habilidades complementarias que se comprometen con un objetivo común, un conjunto de metas de desempeño y un enfoque por los cuales se consideran mutuamente responsables”.

El termino es similar, pero no igual, por ejemplo, no es lo mismo estar en el grupo de undécimo grado, que estar en el equipo de ciencias, en el primer caso todos estudiantes tienen la meta de pasar al siente grado, pero eso depende de cada uno, en cambio en el segundo caso, los estudiantes que conforman el equipo de ciencias deben de  tener que estar coordinados para lograr ganar la feria científica.

¿Formar un equipo de trabajo es fácil?

No, pero no imposible.

¿Trabajar solo o en equipo?

No siempre tenemos la posibilidad de elegir… pero…

Un ejemplo muy común cuando de una persona que desea trabajar en sola:

Una chica nueva ingresa al salón de clases de décimo grado, donde todos los demás, se conocen desde sétimo, ese mismo día la maestra deja una asignación que debe ser realizada en grupos. Todos sus compañeros comienzan a formar sus grupos de siempre, y nadie toma en cuenta a la chica nueva.

¿Cómo creen que se siente ésta chica, siendo nuevo, sin tener conocidos, y sin ser tomada en cuenta?, la verdad no creo que muy bien, pero todo es un proceso de adaptación, y no tiene que esperar a ser tomada en cuenta, sino tener buena aptitud, y aunque nadie se ofreciera para hacerla parte de su grupo, ella proponer a los demás ser parte del mismo. Nunca se debe esperar a que los demás nos llamen sino llamarlos nosotros ellos.

Muchas veces se piensa que es mejor trabajar individualmente, que con un grupo de personas, pero se debe aprender a adaptar, ¿y cuando la única opción sea la de formar trabajar en equipo?

Toda la vida del ser humano, y en si del ser vivo se trabaja en equipo, desde que se nace se tiene que luchar junto a la progenitora para poder salir del vientre, cuando se está en el jardín de niños se tiene que ir en trencito para no perderse, y cuando se forma parte de un equipo de futbol se debe de trabajar juntos si el deseo es ganar,  todo gira entorno a trabajar en forma coordinada, la vida es trabajo en conjunto, solo que a veces se dificulta debido a las circunstancias del entorno.

Cuando se trabaja con otros, muchas o la mayoría de las veces se va discrepar, van a haber quienes quieran abusar de la confianza, puede que haya falta de compañerismo, que las críticas que se hagan no sean constructivas, por eso es eso y otras faltas más, es sumamente difícil trabajar en equipo, no todo siempre va a ser fácil, y sobretodo si nos reusamos a querer adaptarnos, pero, ¿y si tu vida depende de ello?.

Nunca dejes que se te impongan, pero tampoco tú te impongas.

Vive…

Referencias

·         Definición De Grupo. (2009, 11). BuenasTareas.com. Recuperado de http://www.buenastareas.com/ensayos/Definicion-De-Grupo/69361.html

·         Bateman, T.; Shell, S.; (2004). Administración Una Ventaja Competitiva, México: Ed. McGraw Hill, 4ªEdición.

 

 
 
 


1 comentario:

  1. Hola Valeria,

    Que dicha que usted explico cual es la diferencia entre un grupo y un equipo, yo siempre he pensado que son diferentes pero no había encontrado un buen ejemplo para explicarlo, el grupo de undécimo y el equipo de ciencias quedan perfectos para entenderlo.

    La verdad es que la mayoría del tiempo nos toca trabajar en grupos pero muy pocas veces ser parte de un equipo, yo en lo personal disfruto mucho trabajar con un equipo pero no puedo decir lo mismo de los grupos, a menos claro que el grupo sea muy bueno y termine por dar espacio a un buen equipo, el detalle está en que eso no pasa con mucha frecuencia, y nos toca lidiar con un grupo en los cuales no es poco común que alguien no sea responsable con su parte o que sea difícil ponerse de acuerdo sobre la forma de hacer las cosas, el punto es que queramos o no, tenemos que aprender a desempeñarnos de la mejor forma posible en cualquiera de las dos opciones.

    Saludos,

    ResponderBorrar