Servicio
al cliente
Puede
ser el pan de cada día de muchas personas, no es simplemente atender una
llamada, o pasar una ficha, es mucho más que eso, es dar un servicio de
calidad. Podríamos ver dos situaciones, primeramente un cliente espera 5
minutos para poder ser atendido en un banco, pero a la hora que llega a servicio
al cliente, la persona que lo atiende está consumiendo alimentos, está hablando
por teléfono y no le interesa atender al cliente, y cuando lo hace lo hace de
mal modo y no le ayuda a resolver sus dudas, en cambio cambiemos la historia,
un cliente espera 30 minutos, pero la persona que lo atiende le explica
la razón por la se tardó un poco en atenderlo, pero lo atiende de buena forma,
escuchando al cliente atentamente, y resolviéndole todas sus dudas, ¿Cuál
trabajador te gustaría que te atendiera?.
Al
ser empleados y no empleadores, representamos una compañía, la imagen de la
misma, la cual desgraciadamente por cual error puede venirse abajo, gracias al
mal servicio que se preste, por ejemplo el Master Coach Jack Raifer de RyR
Consultores hace una recopilación de eventos que han pasado en el país, que han
afectado la imagen de grandes compañías, adjunto:
“DECEPCIONANTE: Solíamos
ser clientes de Applebees Momentum Lindora y esta tarde fui a almorzar con la
familia. Ordenamos a eso de las 2:30PM y unos 20min después sirivieron 2 de los
3 platos que habíamos pedido para los niños. Pasadas las 3:00 preguntamos a una
mesera por el resto de los platos dijo que iba a averiguar a la cocina y no
volvió más, pasado otro tiempo más consultamos a otro mesero que tampoco
regresó a informarnos. Como a las 3:30 aparece alguién que se identificó como
“Gerente de Turno” a decirnos: “lo sentimos, tuvimos un desperfecto en la
cocina y los platos que ordenaron no van a salir, pero como cortesía no les
vamos a cobrar lo que han tomado hasta ahora (plop!!)…”.
Obviamente molestos por esta “ingeniosa” y “oportuna” salida del “gerente de
turno” le preguntamos por qué si había sucedido eso viene hasta ahora a
avisarnos después de habernos hecho esperar tanto tiempo, nos dice: “es que se
nos va y viene la luz en la cocina (plop!!…)”. Le pedimos hablar con el
Gerente, dijo “no se puede”, insistimos hablar con su jefe, dijo “está bien, ya
lo llamó, ya viene”. Mientras esperábamos entraban y salían de la cocina
meseros con bandejas llenas de platos sirviendo las mesas del restaurante con
normalidad, hasta que salió un tipo de la cocina, con malla de cocina en su
cabeza a decirnos la misma historia. Le preguntamos “usted es el Gerente?”,
dijo : “bueno, si, el gerente de la cocina”. Decepcionados y muy enojados
decidimos abandonar el sitio y buscar otro lugar para almorzar a las 4:00 PM.
Desconozco la razón verdadera que ocurrió esta tarde en este lugar pero la situación fue manejada con torpeza y oscuridad, más allá del sinsabor que deja un mal servicio al cliente (y aguantar hambre con toda tu familia!)”
Desconozco la razón verdadera que ocurrió esta tarde en este lugar pero la situación fue manejada con torpeza y oscuridad, más allá del sinsabor que deja un mal servicio al cliente (y aguantar hambre con toda tu familia!)”
La
peor carta de recomendación que se puede dar, es un cliente insatisfecho,
porque no únicamente no vuelve, sino incita a otras personas a no ir a ese
lugar o comercio, y esas personas dan mala fama del comercio, y así
sucesivamente sigue la cadena, en la cual por un único cliente el comercio
puede perder clientes potenciales. Nuestra meta como empleados, es vendernos,
aunque no trabajemos frente a un cliente, debemos de prestar el mejor servicio
a nuestros jefes, compañeros, si hacemos trabajos mediocres, a ningún
subalterno le va pesar echarnos, ya que nosotros mismos somos los que ganamos
el despido.
Ahora
con los dos casos mencionados anteriormente, personalmente me gustaría ser
atendido por la persona del segundo caso, ya que tal vez la espera fue larga
pero voy a salir satisfecho, además la próxima vez que tenga que volver a ese
banco, voy a saber que tal vez el servicio no es tan rápido, pero voy a esperar
lo necesario, ya que sé que el resultado es el esperado.
El
cliente de hoy, es una persona que conoce, que no se deja engañar con un “lo
estaremos llamando” o “ya resolvimos su problema”, ahora las personas no se
dejan tramar tan fácil, y eso es parte de lo que debemos hacer como
profesionales, debemos de dar un servicio más que rápido, eficaz y realista. A
lo que me refiero con realista, es que no hay peor situación, que para salir de
un cliente molesto, le digamos que ya resolvimos el problema y que todo está
lista, cuando sabemos que no es así, tal vez el cliente se vaya pensando que
todo está bien, pero cuando vuelva y se dé cuenta que no es así, el problema va
a ser peor, ya que los clientes sabe quién les atendió, y lo más probable es
que le va reprochar al empleado ese engaño, y el espectáculo va a ser
vergonzoso.
Frases
como: “El cliente siempre tiene la razón”, “El cliente es lo primero”, “Nuestra
razón son los clientes”, pueden ser muy repetidas en ciertas compañías, pero la
mayoría del tiempo no se cumplen, me llama la atención esto que se cita en
Tschohl, en el libro: “Servicio al cliente:
el arma secreta de la empresa que alcanza la excelencia”.
Las
pequeñas cosas
No
obstante, demasiadas las empresas del sector servicios continuarán descuidando
las técnicas humanas básicas (las pequeñas cosas), como por ejemplo, el hecho
de llamar de forma regular a sus clientes por su nombre.
Cuando
Roger Longtin viajó durante nueve meses como abogado de Chicago especializado
en reclamaciones relacionadas con daños personales, comentó: “Es increíble que
usted viajar a la misma ciudad y alojarse en el mismo hotel durante 30 o más
noches al año y cada vez que llague nadie sabe quien es usted. No disponen de
un sistema que les permita reconocer a los viajeros frecuentes”
Yo
he ido a una estación a comprar gasolina dos veces por semana durante 4 años.
Cada vez que voy le indico al empleado cuál es mi nombre: está en la tarjeta de
crédito que le entrego. Pero nunca me han llamado por mi nombre. En ese período
nadie (en apariencia) me ha reconocido en esa estación de servicio.
Cosas
tan simples pueden significar mucho para el cliente, como empleados somos un
producto por lo cual debemos promocionarnos y vendernos, por eso debemos cuidar
cada detalle, aunque pensemos que es insignificantes, por ejemplo cuando
presentamos al cliente con algún gerente o persona de alto rango, presentamos
al cliente primero y luego al gerente, eso va a dar a entender al cliente que
es importante para la organización.
Y
como dije al principio, el servicio al cliente es el pan de cada día de muchas
personas, y dentro de esa cantidad de personas estoy yo.
Referencias
· Raifer,
J.; (2013,5). RyR
Consultores. Recuperado de
http://www.ryrconsultores.com/algunos-casos-de-mal-servicio-al-cliente-y-como-mejorarlo/
·
Tschohl,
J.; (2007). “Servicio
al cliente: el arma secreta de la empresa que alcanza la excelencia”.
Service Quality Institute. Editoral Pax Mexico. Recuperado de
http://www.hacienda.go.cr/centro/datos/Articulo/Servicio%20al%20cliente-1%20cap..pdf
Me parece interesante esta entrada ya que lo mas seguro, es que todos hayamos tenido alguna mala experiencia en cuanto a servicio al cliente en algún establecimiento o compañía.
ResponderBorrarEstoy muy de acuerdo con usted en que muchas empresas utilizan frases como “El cliente siempre tiene la razón”, “El cliente es lo primero”, “Nuestra razón son los clientes” y cuando te atienden se muestra como no toman la importancia necesaria al cliente y como puede afectar esto a la empresa.
Una trabajador puede darle buena fama a un establecimiento gracias al servicio y atender perfectamente a una familia, y descuidar a otra a la cual le esta haciendo perder el tiempo y las ganas de volver. Sin darse cuenta y por descuido de muchos se dan los casos como "Applebees". Donde un restaurante queda mal con una (y ahora muchas) familias, por descuido de varios mesoneros y gerentes.
Es un tema muy importante y conflictivo para muchas personas,el servicio al cliente para todos es muy importante en cualquier lugar que nos encontremos, siempre vamos a querer recibir la mejor atención.
ResponderBorrarMe parece muy cierto sobre lo que dijiste de la carta de recomendación, muchas personas si no les dan una buena atención ya sea solo atendiendo o en la comida, se pasara de boca en boca hasta hacer quedar mal al restaurante y siempre los restaurantes van a decir que " el cliente tiene toda la razón" y apesar de eso es verdad ya que por los clientes un restaurante esta abierto.
Entre mas buena atención tenga un restaurante, mas beneficioso ser para el ,ya que todos los clientes van a quedar satisfechos..